Tras indicar que Machu Picchu genera al año alrededor de S/.165 millones por concepto de entradas, Acurio calculó en algo más de S/.24 millones el monto que sería asignado anualmente a la construcción y mantenimiento de dicho recinto cultural.
"Es un flujo permanente y sostenible en el tiempo. Si pedimos un préstamo de S/.200 millones al Banco de la Nación para la construcción de este museo, muy bien podríamos pagarlo en unos 10 años”, subrayó la autoridad regional en declaraciones a la agencia Andina.
Explicó que actualmente el dinero que genera la ciudadela inca se invierte en el mantenimiento del Camino Inca, en el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) y en la Dirección Regional de Cultura.
El presidente regional detalló que en las últimas semanas se ha reunido con el ministro de Cultura, Luis Peirano, y con la comisión de alto nivel de este museo, a fin de ultimar detalles para la próxima aprobación del decreto supremo que permita contar con esta fuente de financiamiento directa y sostenible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario