El 15% del dinero recaudado por el ingreso a la ciudadela de Machu Picchu será destinado a la construcción del Gran Museo del Tahuantinsuyo, en terrenos cercanos a la fortaleza de Sacsayhuamán, informó hoy el presidente regional del Cusco, Jorge Acurio Tito.
Tras indicar que Machu Picchu genera al año alrededor de S/.165 millones por concepto de entradas, Acurio calculó en algo más de S/.24 millones el monto que sería asignado anualmente a la construcción y mantenimiento de dicho recinto cultural.
"Es un flujo permanente y sostenible en el tiempo. Si pedimos un préstamo de S/.200 millones al Banco de la Nación para la construcción de este museo, muy bien podríamos pagarlo en unos 10 años”, subrayó la autoridad regional en declaraciones a la agencia Andina.
Explicó que actualmente el dinero que genera la ciudadela inca se invierte en el mantenimiento del Camino Inca, en el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) y en la Dirección Regional de Cultura.
El presidente regional detalló que en las últimas semanas se ha reunido con el ministro de Cultura, Luis Peirano, y con la comisión de alto nivel de este museo, a fin de ultimar detalles para la próxima aprobación del decreto supremo que permita contar con esta fuente de financiamiento directa y sostenible.
Se ubica en el Hurin Cusco y guardaban ahí a los ídolos de los pueblos conquistados.
Fue uno de los más venerados y respetados templos de la ciudad del Cusco, en el Perú. El recinto de oro, como era conocido, era un lugar sagrado donde se rendía pleitesía al máximo dios inca: el Inti (Sol), por lo que sólo podían entrar en ayunas, descalzos y con una carga en la espalda en señal de humildad, según lo indicaba el sacerdote mayor Willaq Umu.
-Se trata de uno de los complejos arquitectónicos más monumentales del antiguo Imperio inca, comúnmente llamado «Fortaleza», debido a sus descomunales muros, fue en realidad un Tambo o ciudad-alojamiento, ubicado estratégicamente para dominar el Valle Sagrado de los Incas.
-Es el Tambo (lugar que servia para que los viajeros y ejércitos descansen) mejor conservado.
-Es la única ciudad Inca donde muchos de sus habitantes aún viven en las antiguas edificaciones Incas que datan de siglos atrás.
La obra arquitectónica peruana mas valorada e importante sin duda alguna. Su creación fue iniciada en el gobierno de Pachacútec. Túpac Yupanqui y Huayna Cápac lo terminaron. Era una ciudad, un santuario y un centro administrativo, planeado para conquistar los territorios de la selva.
El 7 de julio de 2007 Machu Picchu fue declarada como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno en una ceremonia realizada en Lisboa, que contó con la participación de 100 millones de votantes en el mundo entero.
Es erróneo llamarla "fortaleza" ya que realmente fue un centro ceremonial que el Inca Pachacútec mandó a construir para celebrar las conquistas de su hijo, Túpac Yupanqui.
Está ubicada a 2 kilómetros al norte de la ciudad del Cusco.